Unidad de imagen corporal y relación con la comida

Los trastornos en la relación con la comida y la imagen corporal son una manifestación de sufrimiento psíquico que requiere una comprensión integral.

Los problemas en la relación con la comida y la imagen corporal son, al igual que otras conductas perjudiciales, una expresión de sufrimiento. La cultura de la dieta y la presión estética ha inundado nuestras cabezas de promesas de validación y aceptación social, símbolos de felicidad y existo y de rechazo a aquellos que no quepan en el molde. Por ello, no se trata de comer o dejar de hacerlo, en ocasiones, las personas utilizan lo único que pueden controlar, como es su cuerpo y alimentación (y así nos lo han vendido) para afrontar las dificultades en sus relaciones sociales y familiares, experiencias traumáticas, regular emociones desagradables, entre otras funciones. Probablemente, esa forma de funcionar le ayuda a sobrevivir, sin embargo, acaba impidiéndole vivir la vida que quisiera y atreverse a soltar aquello que da seguridad se torna complicado.

Por ello, el abordaje de estas dificultades, en las que la salud puede verse gravemente perjudicada, requiere de una intervención multidisciplinar e integral. En nuestra unidad trabajamos conjuntamente una psicóloga y una nutricionista, ofreciendo una atención coordinada que contemple lo psicológico y nutricional:


• La nutricionista no se limita a dar pautas, sino que acompaña a recuperar la confianza en el propio cuerpo y a establecer una relación más flexible con la comida, explorando poco a poco situaciones que generan miedo o evitación, siempre adaptándose a la fase del cambio en la que se encuentre la persona.


• La psicóloga ayuda a comprender el papel que estas conductas cumplen en la vida de la persona y en sus relaciones, poniendo el foco no solo en el individuo, sino también en su entorno y en los patrones de interacción que mantienen el problema. Además, acompaña a abrir espacio para las emociones difíciles y a exponerse, de forma progresiva, a experiencias que permitan construir vínculos más seguros, ampliar la vida cotidiana y reducir la rigidez con la que se enfrenta al malestar.

Nuestro trabajo se focaliza en la reducción de síntomas, sino en acompañare favoreciendo que la persona pueda recuperar libertad de elección, tolerar la incomodidad cuando aparece y construir un modo de vida en coordinación con lo que le resulta valioso. Respetamos las decisiones y el ritmo de cada persona entendiendo que el cambio requiere tiempo, acompañamiento y un trabajo adaptado a sus características y necesidades.

En definitiva, con esta unidad pretendemos construir un espacio seguro, donde la atención psicológica y nutricional se fusionan para abordar la complejidad de los problemas alimentarios desde una perspectiva amplia y respetuosa.

En Clínica Gaia, tenemos un equipo de nutricionistas y psicólogos enfocados en esta área. ¡Contacta con nosotros aquí!

Alba María Rodenas
Psicóloga

María José Varea
Nutricionista

Comparte el post:

Artículos relacionados